¿QUE ES UNA PEÑA?
El diccionario define a una Peña como “Reunión de amigos o camaradas” entre otros significados.
Nuestra Peña es justamente eso, una reunión de amigos o, si se lo quiere, de camaradas. Y es esto no por el significado que pueda dar el diccionario al término sino porque ese es el espíritu con el que se la creó hace casi un año y medio atrás. Por lo tanto, al ser una reunión de AMIGOS, la misma se desentiende de las particularidades que puedan existir en los individuos que la conforman.
La amistad que nos vincula, sea por dentro o por fuera de la Peña, jamás estuvo supeditada a situaciones económicas, ideologías, aspecto personal o cualquier otra particularidad que como individuos tenemos cada uno de nosotros. En la vida hay muchas cosas que no podemos elegir, pero los amigos se eligen libremente, cada quien elige con quien socializar y con quien no en función de afinidades, intereses o valores en común.
Es por ello particularmente difícil entonces pretender encontrar en un integrante de la Peña, valores diferentes a aquellos que lo definen fuera de ella.
Algunos dirán ¿para qué entonces crear una Peña como espacio que nos nuclee? Pues bien, la idea de la Peña es la de reforzar los lazos que nos vinculan, más aún cuando sus integrantes se ven impedidos de encontrarse espontáneamente en otros ámbitos, ya sea por el lugar de residencia o de trabajo o simplemente porque muchas veces el “hagamos un asado el finde” que alguien tira por MSN un martes, rara vez logra llegar a buen puerto.
La normativa que rige el funcionamiento de la Peña es, si se lo quiere, prácticamente una formalidad y ya no un conjunto de normas. Sólo se exige asistencia y compromiso con las labores, y los procesos de ingreso no pretenden bajo ningún concepto ser exclusivos sino que tienen como finalidad lograr que los integrantes en su totalidad puedan disfrutar de un ambiente conformado por aquellas personas con las cuales uno libremente elige estar, sin que nadie le imponga con quien compartir su tiempo, y es en función de esta premisa, y por malas experiencias anteriores, que la única veda existente recae sobre discusiones de temas de corte político. Esta única limitación se encasilla en las antípodas de la discriminación, dado que, por el contrario, permite que los integrantes, independientemente de su parecer político, puedan compartir una reunión sin recaer en diferencias que nada tienen que ver con el concepto de amistad pero que pueden (por su costado pasional) exacerbar a las partes mellando su vínculo.
A los que así lo entiendan, están invitados a unirse; hoy, mañana, dentro de 15 años o cuando quieran, y aquellos que así no lo ven, sepan que siguen siendo mis amigos independientemente de unirse o no, porque tanto yo, como los demás integrantes, somos los mismos, dentro y fuera de la Peña, dado que la misma no nos define, sino que somos nosotros quienes definimos su carácter.
Abrazo a todos.
Baltix.